To Your Health: Nececidad de buena postura Parte 2
Estimado lector: Estimado lector: A continuación, encontrará una serie de artículos extraídos de la revista "To Your Health". Para hacerlos más amigables y comprensibles, esta es la segunda parte para que pueda incorporarlos a su lectura de forma entretenida y sin resultar cansador.

5.- Otros posibles problemas de salud
El uso de dispositivos móviles no solo puede causar problemas de postura y estrés repetitivo. Las laptops, por ejemplo, generan una cantidad considerable de calor. Un estudio de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook mostró que usar una laptop sobre las piernas aumenta la temperatura en el área del escroto, lo que reduce la cantidad de espermatozoides saludables. Además, el calor de la laptop puede causar quemaduras en la piel.
También es importante mencionar que los dispositivos móviles emiten ondas de radiofrecuencia (RF). Aunque no hay pruebas concretas que relacionen la exposición a estas ondas con problemas de salud, es prudente minimizarla. Al fin y al cabo, nadie andaría por la vida con un microondas pegado a la cabeza.
Por otro lado, algunos expertos señalan que el uso excesivo de tecnología móvil puede llevar a la adicción. Estoy de acuerdo. Muchos de nuestros pacientes consultan por dolor de cuello, y reconocer el papel de la tecnología móvil en estos casos puede hacer que los tratamientos sean más efectivos.
6.- Qué puedes hacer
La tecnología moderna ha hecho nuestro mundo mucho más accesible. Ahora podemos estar en contacto constante con los demás y trabajar desde lugares que antes eran impensables. Sin embargo, el uso de esta tecnología tiene un costo. Muchos problemas de salud actuales están relacionados con un uso inadecuado de estos dispositivos.
Como siempre, el sentido común es clave. El uso constante y repetitivo de la tecnología puede causar problemas. Por eso, el mejor consejo es hacer pausas frecuentes, ya sea al usar un smartphone, una laptop, un iPod, etc. Incluso pequeñas pausas de unos segundos pueden ayudar a reducir la fatiga muscular, especialmente si estamos en una posición incómoda. La investigación en ergonomía muestra que tomar micro pausas (10 segundos cada 10 minutos) puede reducir la fatiga muscular entre un 20% y 50% durante una jornada de ocho horas.
Incorpora descansos en tu rutina diaria. No tomes varias llamadas seguidas; tómate unos minutos entre cada una para relajar los músculos. Evita usar laptops durante largos períodos. Configura una alarma que suene cada 15 minutos para levantarte y caminar un poco. En resumen: "el movimiento es bueno para ti".
Paul Hooper, DC, MPH, MS, graduado en 1975 de Cleveland Chiropractic College - Kansas City, es el editor de comunicaciones clínicas de Comprehensive Industrial Disability Management Corp

7.- Tu cuerpo te está enviando un mensaje
Por el Dr. Dean Fishman
Mensajes de texto, videojuegos, navegar por Internet... Con la tecnología, surgen comportamientos repetitivos y posiciones corporales que pueden tener consecuencias dramáticas para la salud, y una de las más importantes es una condición conocida como postura de cabeza adelantada. Piénsalo: pasar horas y horas con la cabeza agachada, el cuello encogido, mirando un teléfono pequeño, un iPod u otro dispositivo... solo te estás buscando problemas. Tu cuerpo te está enviando un mensaje: es hora de responderle antes de que acabes sufriendo.
Dolor de cuello causado por enviar mensajes de texto:
Hace unos dos años, comencé a notar que cada vez más jóvenes venían a mi consultorio con quejas similares. Todos tenían dolor de cuello, dolores de cabeza, dolor de hombro y/o entumecimiento y hormigueo en la extremidad superior. Mientras comentaba mis hallazgos con una de estas jóvenes pacientes, su madre me preguntó: "Bueno, ¿qué tiene?" Miré a la paciente y noté que estaba absorta en su teléfono celular con la cabeza flexionada hacia adelante, enviando mensajes de texto. Con eso, respondí: "Es simple. Tiene cuello de texto". Le señalé a la madre de la paciente, qué a los 16 años, su hija tenía una curva cervical invertida con cambios degenerativos leves y que era demasiado joven para estar experimentando estos cambios óseos. Luego le pregunté a la paciente con qué frecuencia o cuánto envía mensajes de texto. Ella respondió que los envía todo el día y que es su principal modo de comunicación.
Las consecuencias de la postura de la cabeza adelantada::
8.- Sobrecarga de tecnología
En la actualidad, las personas están constantemente "conectadas" a sus dispositivos portátiles, ya sean sus teléfonos celulares, videojuegos portátiles como Nintendo DS, lectores electrónicos como Amazon Kindle o simplemente están usando aplicaciones en un iPhone. Una encuesta de la Kaiser Family Foundation descubrió que los jóvenes de entre 8 y 18 años pasan más de siete horas y media al día usando algún tipo de medio móvil. Como resultado, este grupo demográfico más joven seguramente desarrollará una afección conocida como postura de cabeza adelantada (FHP), que puede causar los síntomas anteriores y más.
A medida que la tecnología avanza en el mercado de dispositivos móviles portátiles, es importante entender que el cuerpo seguirá la dirección de la cabeza. Si tiene la cabeza hacia adelante, tendrá los hombros encorvados. Si tiene los hombros encorvados, puede aparecer un tórax cóncavo y, a menudo, una contracción pélvica, todo lo cual puede contribuir a un dolor progresivo y disfunción con el tiempo.
En la Encuesta Global de Mensajería de Nokia de 2001 se informó de que los mensajes de texto tenían tendencias adictivas, y esta hipótesis se confirmó en un estudio realizado en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) en 2004. Desde entonces, un estudio de la Universidad de Queensland (Australia) ha descubierto que los mensajes de texto son el servicio digital más adictivo. Se ha comparado con una adicción similar a la de fumar cigarrillos. El hábito de recibir mensajes de texto introduce una necesidad de permanecer conectado, llamada "accesibilidad".
Escrito por

Profesional de la salud especializado en quiropráctica y kinesiología, su consulta se encuentra en el primer piso de nuestro centro médico.
Centro médico CIMEK, comprometidos con la salud de tu familia desde 1988.